Morelos
Graciela Quiñones Bahena, directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la U.A.E.M. hizo público este lunes 13 de noviembre, que ha sido objeto de amenazas y extorsiones tanto ella como su familia.
Lo anterior, explica, se generó «posterior a que en el Colegio de Directores, realizado el 9 de noviembre del presente año, solicité la discusión de emitir un VOTO CERRADO y no a mano alzada para la elección de Rectora en el próximo Consejo Universitario con la intención de evitar la coacción y proteger el proceso de posibles vicios».
«Ante estos lamentables acontecimientos, he interpuesto la denuncia ante las autoridades correspondientes, en quienes confio plenamente», refiere la Doctora en Derecho, Graciela Quiñones, a través de un comunicado emitido por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UAEM Morelos.
Este es el comunicado íntegro dado a conocer este lunes:
COMUNICADO 03
En un mundo en constante evolución, la presencia de la mujer en espacios de toma de decisiones ha experimentado transformaciones significativas, destacando su capacidad para liderar, contribuir y participar activamente en todos los ámbitos de la sociedad. Sin embargo, lamentablemente, persisten desafíos que empañan este avance, siendo uno de los más urgentes y preocupantes la violencia por razones de género.
Este fenómeno insidioso no solo contradice los principios fundamentales de igualdad, sino que también representa una amenaza seria para la seguridad y el bienestar de las mujeres en todos los rincones del mundo.
Esta dualidad entre el empoderamiento de la mujer y la persistencia de los actos de violencia de género, nos invitan a reflexionar sobre la necesidad de erradicar los lastimosos actos misóginos para desacreditar y vulnerar la construcción de un futuro más justo y equitativo.
Por lo anterior, quiero expresar mi rechazo absoluto hacia cualquier forma de violencia, pues considero importante construir un entorno donde prevalezca el diálogo, el respeto y la tolerancia. Exhortamos a todos y todas para que su actuar sea siempre de forma pacífica y contribuya al bienestar común, promoviendo la paz y la armonía.
No obstante, mi firme convicción a los valores y principios antes expresados, hago pública la violencia dirigida hacia mi persona y mi familia, que mediante amenazas y extorsiones han generado diversas afectaciones en el desarrollo cotidiano de mi vida y la de mis seres queridos. Actos que se generaron posterior a que en el Colegio de Directores, realizado el 9 de noviembre del presente año, solicité la discusión de emitir un VOTO CERRADO y no a mano alzada para la elección de Rectora en el próximo Consejo Universitario con la intención de evitar la coacción y proteger el proceso de posibles vicios. Ante estos lamentables acontecimientos, he interpuesto la denuncia ante las autoridades correspondientes, en quienes confio plenamente.
Por lo anterior, y en una clara defensa de los derechos de las mujeres dentro del estado mexicano me sumo al repudio generalizado que como sociedad debe causarnos cualquier acto de discriminación, violencia o menoscabo al libre ejercicio de los derechos consagrados en las diversas normatividades nacionales e internacionales y que dentro del estado mexicano han permitido reconocer en teoría y práctica la igualdad de género
Como victima de amenazas que presuntamente podrían desencadenar una afección personal, familiar y profesional me hacen reiterar mi compromiso con la lucha de respeto a las diversas formas de pensamiento, donde podemos no estar de acuerdo, pero en ningún caso pueden ser motivo de violencia física, psicológica o de cualquier tipo.
De igual manera, manifiesto mi repudio total a cualquier forma de violencia jerárquica dirigida a todas las personas en los diferentes espacios académicos. Condeno categóricamente cualquier acto que incite o perpetue la violencia basada en la jerarquía de género y manifiesto mi compromiso y apoyo a trabajar activamente para crear un entorno donde todas las mujeres se sientan seguras, valoradas y libres de cualquier forma de discriminación.
Instamos a nuestra comunidad a unirse a todas acciones de promoción de relaciones basadas en el respeto mutuo, la equidad y la justicia. Es tiempo de no tener miedo y alzar la voz cuando se nos oprime.
Atentamente
Por una humanidad culta
Una universidad de Excelencia
DRA. GRACIELA QUIÑONES BAHENA
DIRECTORA DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE LA U.A.E.M